sábado, 30 de diciembre de 2006

Indiana Jones 4 para el 2007

El director cinematográfico George Lucas informó el viernes que la filmación de la muy esperada cuarta entrega de la serie "Indiana Jones" comenzará el año próximo y será "la mejor hasta ahora".

Lucas indicó que él y el también director Steven Spielberg terminaron recientemente el guión de la película, que nuevamente será protagonizada por Harrison Ford, quien participó en las tres cintas anteriores de la serie.

Ford fue Indiana Jones en las películas "Raiders of the Lost Ark" de 1981; "The Temple of Doom", de 1984 y "The Last Crusade" de 1989.

sábado, 23 de diciembre de 2006

La radio cumple su primer siglo

Hace cien años que la radio aprendió a hablar. Y después de mucha historia, no parece haber quien la calle. El aparato de radio como tal había sido inventado años antes. Pero aquel 24 de diciembre de 1906 ese aparato, que hasta entonces se usaba para transmitir secuencias de pitos cortos y pitos largos -en código morse- habló y cantó.

Se lo debemos al inventor canadiense Reginald Fessenden. Desde un pequeño pueblo costero, Brant Rock, en el sur de Boston, Estados Unidos, Fessenden transmitió lo que la historia registra como el primer programa de radio.

Fue una transmisión corta, que incluyó poco más que la lectura de un pasaje de la Biblia y su propia interpretación en violín del villancico "O Holy Night" (Noche de Paz). Pero fue suficiente para dejar boquiabierto a más de un operador espabilado, a bordo de barcos en el Atlántico.

Era la culminación de años de experimentos con un nuevo transmisor de su invención, que generaba ondas continuas en vez impulsos eléctricos. Su tecnología enviaba ondas de radio de alta frecuencia que podía alterar o "modular". En una palabra, creó la radio AM, o de amplitud modulada. Algunos dicen que aquél fue también el primer programa religioso, el primer programa musical, y que Fedessen es el primer "disc jockey" de la historia, ya que llevó su fonógrafo y sus discos a aquella primera transmisión. Fedessen montó todo un espectáculo, dirigido a una audiencia invisible, compuesta, en aquellos tiempos, por apenas un puñado de operadores de radio; cien, a lo sumo.

Artículo
: Un siglo de hablar sin parar

Y pensar que hay cada imbécil que escupe y pregona el fin próximo de la radio. La radio continuará evolucionado, y sabrá adaptarse a sus tiempos, así de sencillo.

domingo, 10 de diciembre de 2006

La comisión Baker recomienda a Bush la retirada gradual de Irak

El presidente de EEUU, George W. Bush, ha recibido esta mañana el informe de un Grupo de Estudio sobre Irak que califica la situación en este país como "grave y peligrosa" y recomienda el retiro gradual de las tropas de combate estadounidenses. "Este informe da una evaluación muy seria de la situación en Irak", señaló el presidente tras reunirse con la comisión bipartidista que encabezan el ex secretario de Estado James Baker y el ex representante demócrata Lee Hamilton.

"Tomaremos con igual seriedad cada una de las propuestas y actuaremos de manera oportuna", añadió el presidente. "El país está cansado de las posturas puramente políticas". Los medios de prensa de EEUU citaron fuentes allegadas a la comisión y a la Casa Blanca según las cuales el informe sostiene que la misión primordial de las fuerzas de EEUU en Irak debería evolucionar hasta reducirse a tareas de apoyo al Ejército de Irak.

Estados Unidos tiene actualmente casi 150.000 soldados en Irak, la mayor parte de ellos en misiones de vigilancia y combate. El grupo bipartidista, según esas fuentes, recomendó que se reduzca ese papel gradualmente de manera que a comienzos de 2008 queden pocas tropas en misiones de combate.

La comisión Baker-Hamilton no fija un calendario para la retirada de las tropas, pero sí recomienda que las fuerzas militares de EEUU enfaticen las misiones de instrucción de las fuerzas militares del Gobierno de Irak para que éste se haga cargo de la seguridad en el país.
"Es claro que el gobierno iraquí necesitará la ayuda de EEUU por un buen tiempo, especialmente en el cumplimiento de sus nuevas responsabilidades de seguridad", señala el informe según la cadena de televisión CNN.

"Pero, de todos modos, EEUU no debe hacer un compromiso sin límites de que mantendrá grandes números de tropas emplazadas en Irak", agregó el documento según esa fuente. Otros medios citaron un párrafo del informe según el cual Estados Unidos "no puede alcanzar sus metas en el Oriente Medio a menos que se embarque en un compromiso renovado y sostenido para alcanzar un plan general de paz en todos los frentes".

Fuente: Periódico ABC